Si quieres estudiar pero aún no te decides, estás confundido y te vienen a la cabeza un montón de preguntas a la vez, no te preocupes; esta decisión puede generar estrés y una sensación de miedo, ya que el pensar en el futuro hace que nuestra mente se predisponga a la presión de tomar la decisión correcta.
Empecemos por lo primero.
¿Qué es una técnica laboral? Los programas Técnico Laborales están basados en desarrollar competencias y habilidades para trabajar en un área específica de sectores productivos y de servicios, esto significa que tu estudiarás con el enfoque de ingresar inmediatamente al mundo laboral, es decir, empezarás a trabajar y a recibir ingresos.
¿Cuánto tendré que invertir?
Por ser programas cortos, éstos tienen costos mucho más bajos que las carreras profesionales universitarias o los programas de Tecnología, permitiendo que muchas personas que no pueden tener acceso a la educación superior, logren en poco tiempo obtener un título educativo con validez en el mundo laboral para empezar a generar ingresos y mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Ventajas
Los programas Técnico Laborales son programas basados en competencias, habilidades y destrezas para laborar en un área específica de los sectores productivos y de servicios, además este tipo de programas son reconocidos a nivel internacional. En países como Japón, Francia y EEUU tienen este tipo de educación como primera opción académica.
- Estudiantes de grado noveno, de colegios públicos y privados , pueden desde ese momento, iniciar su estudio en un Programa Técnico Laboral.
- Son cortos, generalmente duran 1 o 2 años, en el Instituto ICAD todos los programas Técnicos laborales duran tan sólo un año, puedes consultarlos aquí
- Es una formación académica práctica, que va al grano, con poca teoría.
- Se caracterizan por tener más materias prácticas que teóricas, éstas permiten al estudiante aplicar sus aprendizajes en un ambiente tipo taller.
- Una de sus grandes ventajas es la posibilidad de que el instituto ayude a gestionar las prácticas laborales para que el estudiante pueda tener acceso a su primera experiencia laboral.
- Generalmente las prácticas como aprendices son remuneradas, sin embargo factores como la demanda y el tamaño de la empresa podría permitir o no esa remuneración.
- La inversión de los programas técnicos laborales generalmente es muy baja, se recupera en pocos meses de trabajo, lo que para un programa de educación superior conlleva varios años de recuperación.
- La posibilidad de empleabilidad es mucho mayor a la de un egresado universitario, por la pirámide organizacional que requiere un número mayor de técnicos que de profesionales.
- La posibilidad de conseguir trabajo es mucho mayor a la de un egresado universitario, ya que en las empresas se requiere mayor número de personal técnico que de profesionales universitarios.
Así es que ya tienes toda la información de la gran posibilidad que te ofrece estudiar un programa técnico laboral, ahora escoge cuál te gustaría para iniciar tu vida laboral y cambiar tu futuro y el de tu familia.
Autor:
Editorial Incad