Técnico Laboral por competencias en:

Auxiliar Contable

El Técnico Laboral en Auxiliar Contable cuenta con gran demanda laboral, por lo cual le garantizamos práctica en empresa con contrato, por 6 meses.

Estudia

¡Regístrate ahora para más información! 👇

Recibe asesoría educativa de un asesor especializado

Conoce tu Plan de Estudios

En solo un año, estudia, aprende, trabaja, gana dinero, obtienes experiencia laboral, te certificas como técnico, tienes la posibilidad de obtener contrato laboral.

Módulo 1: Fundamentos contables

  1. Empresas y sociedades:

    Registro mercantil, actos mercantiles, títulos valores, tipos de sociedades, clases de libros y papeles comerciales, concepto y clasificación de las Sociedades, pasos para la creación de empresa.

  2. Principios de contabilidad empresarial:

    Concepto, lineamientos, principios contables, partida doble y ecuación patrimonial, sistemas contables, comprobantes y soportes contables, código de ética

  3. Normas internacionales de información financiera NIIF:

    Concepto, procesos de reconocimiento y medición, tipos de presentación, técnicas de revelación, técnicas de análisis, estados financieros

  4. Ley de archivo:

    Normatividad, conceptos, procesos técnicos, principios archivísticos, gestión de la información

  5. Gestión documental:

    Tablas de retención documental, archivos de gestión, instrumentos archivísticos, cuadros de clasificación documental, unidades de conservación, foliación, procedimiento técnico documental, métodos técnicos de ordenación documental

  •  

Módulo 2 Registro de información contable e inventarios

  1. Tesorería:

    Funciones de la tesorería, listas de control, tipos de desembolsos, tipos de excedentes y déficits, títulos valores, órdenes de pago, recursos monetarios, flujos de caja

  2. Transacciones bancarias:

    Concepto, aplicativos bancarios, transferencias, conciliaciones bancarías

  3. Medios de pago:

    Concepto, sistema transaccional, tarjetas débito y crédito

  4. Ingresos y egresos:

    Conceptos, reconocimiento de los rubros, normativa internacional aplicada

  5. Inventarios:

    Sistema de inventarios, tipos de inventarios, métodos de valuación, control de inventarios

Módulo 3: Nómina y prestaciones sociales

  1. Nómina:

    Generalidades, parámetros técnicos, procedimiento técnico, tipos de roles de aprobación, tipos y características de salarios, características de nómina electrónica

  2. Procesos de liquidación de nómina:

    Generalidades, tipos de documentos contables, novedades, descuentos, deducciones, apreciaciones y retenciones, periodos nominales, liquidación, procesamiento de nómina

  3. Sistema de seguridad social integral y prestaciones sociales:

    Generalidades, tipos, características de planilla integrada, tipos de aportes, tipos de operadores

Módulo 4 Fundamentos tributarios

  1. Normatividad fiscal y régimen simple de tributación:

    Estatuto tributario, régimen simple de tributación, calendario fiscal

  2. IVA e industria y comercio:

    Conceptos, elementos, responsables, tarifas tributarias, contabilización

  3. Retención en la fuente:

    Concepto, clasificación de retención, componentes, formularios, contabilización

Módulo 5: Software contable

  1. Generalidades de los sistemas de información:

    Concepto, técnicas de funcionalidad, buenas prácticas de seguridad, tipos de acceso, lenguaje técnico, parámetros de calidad

  2. Herramientas:

    Definición, características, tipos de herramientas, técnicas de digitación

  3. Registro:

    Definición, tipos de registro manuales y digitales, normativa, guía técnica

  4. Almacenamiento de la información:

    Definición, tipos de información, normativa

  5. Soporte:

    Definición, tipos de soporte, normativa

Módulo 6: Emprendimiento

  1. Conceptos de emprendimiento: definición, actitud emprendedora, características, cualidades y habilidades. Tipos de emprendimiento.

  2. Pasos para iniciar un emprendimiento: idea de negocio, viabilidad, preguntas clave, presupuesto de ingresos y gastos.

  3. Plan de negocio y creación de empresa: qué y para qué sirve un plan de negocios, aspectos legales y pasos a seguir para constituir una empresa.

Módulo 7: TIC (Sala de informática)

  1. Herramientas TIC: aplicaciones, tendencias y usos.
  2. Correo electrónico y reuniones virtuales: creación y uso.
  3. Excel: Fundamentos y conocimiento en guías y trabajo en clase, de Excel básico e intermedio.
  4. Word: fundamentos de Word, preparación para producción de documentos y buen uso de la herramienta.
  5. Power point:  creación de diapositivas, diseño y presentaciones a través de esta herramienta.

Módulo 8: Habilidades Comunicaticas

  1. Procesos de comunicación: comunicación verbal, no verbal, lenguaje corporal, escucha activa.
  2. Comunicación Asertiva: concepto, componentes, técnicas, asertividad en el trabajo.
  3. Texto y técnicas de comunicación: ortografía, producción de textos y técnicas de comunicación.
  4. Habilidades Sociales: definiciones y clases.
  5. Hoja de vida: adaptación de hoja de vida según oferta de empleo, formato, contenido, revisión final y envío de su hoja de vida.
Recibe asesoría educativa de un asesor especializado

Ellos han​ triunfado en diferentes áreas

El egresado del técnico laboral en Auxiliar Contable es una persona con conocimientos en principios contables, normativa fiscal y procedimientos financieros. Está capacitado para reconocer, registrar y procesar transacciones financieras de manera precisa y acorde a las regulaciones vigentes, aplicando herramientas tecnológicas y software contable. Posee habilidades para organizar archivos contables, gestionar nóminas y controlar recursos monetarios según protocolos establecidos. Además, podrá generar nóminas, planificar la tributación empresarial, manejar inventarios y aplicar estrategias fiscales que optimicen los recursos financieros de la organización. Generar Conciliaciones bancarias, Afiliación seguridad social, información de gastos bancarios y preparación de los informes tributarios para revisión del contador.

El instituto me dio la oportunidad de hacer mis prácticas profesionales en la Universidad Pontificia Bolivariana, lo cual me permitió adquirir mucha experiencia y me abrió muchas puertas a nivel laboral.

Agradezco al instituto por la excelente experiencia Julio Cesar Rivero

Realicé mis prácticas y firmé contrato en la empresa Distraves, lo cual ha sido una experiencia muy agradable. Es por eso que estoy muy agradecido con el instituto, por darme esta grandiosa oportunidad.

Nunca es tarde para aprender Johan Blanco

No voy al olvidar que al principio tuve dudas. Pero sistemas era mi pasión, lo que en verdad quería hacer. Vi en INCAD una oportunidad accesible de cumplir mi meta y no me equivoqué. Realicé mis prácticas en la empresa MOMA y me dijeron que podía continuar siendo parte de su equipo, pero ya no como practicante sino como trabajador.

Seguí mi pasión y vi las recompensas Andrés Felipe Díaz Rondón
Recibe asesoría educativa de un asesor especializado

¿Dónde podrás​ desempeñarte al graduarte?

El egresado del programa Técnico Laboral en Auxiliar Contable podrá desempeñarse como:

  • Asistente contable
  • Asistente de tesorería
  • Asistente financiero
  • Auxiliar contable
  • Auxiliar de servicios financieros
  • Auxiliar facturación
  • Auxiliar de Nomina
  • Auxiliar de Logística
de nuestra promesa de prácticas laborales cumplidas.
50 %
estudiando desde nuestra plataforma virtual, especialistas en educación.
12 /7
técnicos laborales graduados en los últimos 3 años, muchos de ellos consiguieron trabajo estable gracias a su proceso de aprendizaje con nosotros.
750 +
bachilleres académicos graduados en los ultimos 3 años, muchos de ellos presentaron el ICFES y ahora estan terminando su carrera profesional.
650 +

¡Comienza ahora! 👇

Recibe asesoría educativa de un asesor especializado

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Conversemos!
Comienza a chatear con nuestra asesora educativa👇