Biblioteca INCAD

Bienvenido a la Biblioteca INCAD

  • Google académico: Una plataforma de búsqueda de Google que proporciona acceso a artículos de revistas académicas, libros y trabajos de investigación en una variedad de disciplinas, incluyendo la administración.
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ): Una base de datos que indexa y proporciona acceso a revistas académicas de acceso abierto en diversas áreas, incluida la administración.
  • BASE (Bielefeld Academic Search Engine): Un motor de búsqueda académica que indexa contenido de acceso abierto, incluyendo artículos, tesis y libros en administración y otras disciplinas.
  • JSTOR Open Content: JSTOR ofrece acceso gratuito a una selección de libros y revistas académicas en áreas como la administración.
  • ERIC (Education Resources Information Center): Una base de datos que proporciona acceso a literatura académica relacionada con la educación, incluyendo temas de gestión educativa.
  • PubMed Central: Especializado en ciencias de la salud, pero también contiene artículos relacionados con la gestión en el ámbito de la salud.
  • Social Science Research Network (SSRN): Una plataforma que proporciona acceso a preprints y artículos académicos en ciencias sociales, incluyendo la administración.
  • Open Access Theses and Dissertations (OATD): Una base de datos que recopila tesis y disertaciones de acceso abierto de todo el mundo, incluyendo aquellas relacionadas con la administración.
  • EconBiz: Una base de datos centrada en economía y negocios, que incluye recursos relacionados con la gestión y la administración.
  • WorldWideScience.org: Un portal global de búsqueda científica que permite acceder a bases de datos científicas y técnicas de todo el mundo.
  • Scielo: Una plataforma que proporciona acceso a revistas científicas de América Latina y el Caribe, incluyendo revistas de administración.
  • Biblioteca virtual Luis Ángel Arango. La Biblioteca Virtual es un programa de la Biblioteca Luis Ángel Arango y de la Red de Bibliotecas del Banco de la República.
  • Redalyc. La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica.
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Conversemos!
Comienza a chatear con nuestra asesora educativa👇